Códigos de Error: ¿Testigo de Avería Encendido?

La luz amarilla, y a veces naranja, en el cuadro de mandos de tu vehículo eléctrico puede causar nervios en cualquier conductor. Este testigo de avería, conocido como luz de verificación del motor (Check Engine Light), es la forma en que tu coche te alerta sobre problemas. En los coches eléctricos, con su avanzada electrónica, ¿qué significa realmente esta luz? ¿Es una emergencia o un aviso menor? A diferencia de los problemas en motores de combustión, en un vehículo eléctrico puede señalar desde fallos en la batería hasta problemas en el sistema de gestión. La buena noticia es que, al igual que en los automóviles tradicionales, los vehículos eléctricos tienen códigos de error para identificar estos problemas. Aprender a descifrar estos códigos es el primer paso para entender la salud de tu EV y tomar las medidas adecuadas.

En este artículo de Electros Repara, te guiaré a través del laberinto de los códigos de error de los vehículos eléctricos, te detallaré cómo identificarlos, explicaré algunos de los más habituales y te proporcionaré las directrices para determinar si estás preparado para actuar de manera autónoma o si prescindirás de la alerta y no tendrás más opción que acudir a un experto. No te rindas a la oscuridad esa luz no te deje perder. aprende a leer el mensaje de tu coche eléctrico y ponencias de mandoen el asiento.

¿Qué Significa el Testigo de Avería en tu Coche Eléctrico? Más Allá del Motor de Combustión.

«En esencia, el testigo de avería en un coche eléctrico cumple una función similar al de un vehículo de combustión interna: alertar al conductor de que el sistema electrónico del coche ha detectado una anomalía. Sin embargo, la naturaleza de los sistemas que supervisa y los posibles problemas que pueden desencadenar su encendido son significativamente diferentes en un EV.Mientras que en un coche de gasolina o diésel, la  luz de verificación del motor a menudo se relaciona con problemas del motor, el sistema de escape o las emisiones, en un coche eléctrico, este testigo puede indicar problemas en una gama mucho más amplia de componentes, incluyendo:

El Sistema de Batería de Alto Voltaje:

Problemas con la temperatura de la batería, el voltaje de las celdas, el sistema de gestión de la batería (BMS) o fallos internos.

El Sistema de Carga:

Irregularidades durante la carga, problemas con el puerto de carga del vehículo, el cable de carga o la comunicación con la estación de carga.

El Motor Eléctrico y el Inversor:

Fallos en el funcionamiento del motor, problemas con el inversor que controla el flujo de energía o el sistema de refrigeración de estos componentes.

El Sistema de Frenado Regenerativo:

Problemas con la funcionalidad del frenado regenerativo o sus componentes electrónicos.

Los Sensores y la Electrónica de Control:

Fallos en cualquiera de los numerosos sensores que monitorizan el rendimiento del vehículo o en las unidades de control electrónico (ECUs).

El Sistema de Gestión Térmica:

Problemas con la refrigeración o calefacción de la batería y otros componentes críticos.

Otros Sistemas Auxiliares:

En algunos casos, problemas con sistemas como la dirección asistida eléctrica o el sistema de climatización también podrían activar el testigo de avería si están controlados por la electrónica principal del vehículo. Es imprescindible considerar que la luz de la verificación del motor en un vehículo eléctrico es una advertencia, pero no indica que esté quebrado con total seguridad. Para ello, el siguiente paso importante es descifrar el mensaje que tu coche intenta comunicarte a través de los códigos de error.

Cómo acceder al lenguaje secreto de tu coche eléctrico: cómo leer los códigos de avería

Afortunadamente, al igual que los modernos vehículos de combustión interna, los coches eléctricos también incluyen un sistema de diagnóstico a bordo (OBD-II) que registra códigos de error cuando se detecta una falla. Acceder a estos códigos es el primer paso para comprender lo que su vehículo eléctrico está tratando de avisar cuando se enciende la luz de problemas. 

Estas son las formas más comunes de leer estos códigos:Puerto OBD-II:

La mayoría de los vehículos eléctricos (aunque posteriormente se aplicaron regulaciones a los motores de combustión interna en algunos mercados) tienen un puerto OBD-II estándar. Este puerto generalmente se sitúa en la zona inferior al decribo, a poca distancia de la columna de direcció có en consola central. Para leer códigos a través de este puerto, necesitará:

Escáner OBD-II:

Estos dispositivos, que varían en precio y funcionalidad, se conectan al puerto OBD-II y pueden leer códigos de falla almacenados en la unidad de control del motor (o su equivalente en un vehículo eléctrico). Algunos escáneres básicos solo leen códigos, mientras que los escáneres más avanzados pueden proporcionar definiciones, borrar códigos o incluso realizar diagnósticos más profundos.

Adaptador Bluetooth OBD-II y aplicación móvil:

Hay pequeños adaptadores Bluetooth que se conectan a su puerto OBD-II y se emparejan con una aplicación en su teléfono inteligente o tableta. Estas aplicaciones pueden mostrar definiciones, leer códigos de error y proporcionar información adicional sobre el problema en algunos casos.

Aplicación oficial del fabricante:

muchos fabricantes de vehículos eléctricos ofrecen sus propias aplicaciones móviles que se conectan directamente al sistema de diagnóstico del vehículo. Estas aplicaciones a menudo pueden proporcionar información más específica sobre códigos de falla, estado de la batería y otros sistemas eléctricos importantes del vehículo. Consulte el manual del propietario de su vehículo o el sitio web del fabricante para ver si hay una aplicación oficial y qué funciones ofrece.

Panel de instrumentos (en algunos casos):

Algunos modelos de vehículos eléctricos pueden mostrar códigos de error directamente en el panel de instrumentos a través de una secuencia específica de botones o menús. Consulte el manual de su vehículo para ver si esta función está disponible y cómo acceder a ella.

Taller de vehículos eléctricos:

Si no te sientes cómodo utilizando un escáner OBD-II o la aplicación del fabricante, o si la información que recibes no es clara, tu mejor opción es acudir a un taller de vehículos eléctricos. Estos talleres cuentan con las herramientas de diagnóstico profesionales y la experiencia para leer e interpretar con precisión los códigos de error.Una vez que tenga acceso a los códigos de error, el siguiente paso es comprender qué significan. En la siguiente sección, exploraremos algunos de los símbolos más comunes que puede encontrar en su vehículo eléctrico.

Descifrando el mensaje:

Elementos esenciales para identificar códigos de error habituales en vehículos eléctricos. Luego de averiguar el codigo de error el siguiente paso es saber para que es ese. Es importante tener en cuenta que los códigos OBD-II están bastante estandarizados, pero los fabricantes de vehículos eléctricos también pueden tener sus propios códigos. A continuación se muestran algunos de los símbolos más comunes que puede encontrar y sus posibles interpretaciones: 

Símbolos relacionados con baterías de alto voltaje:

P0A0A – Voltaje del sistema del módulo de control de energía de la batería (BECM): puede señalar un inconveniente con la tensión del módulo de control de energía de la batería.

P0A0F – Voltaje irrazonable del paquete de batería híbrido/eléctrico: indica una lectura de voltaje impreciso o fuera del rango en el paquete de batería voltaje alto.

P0A10 – Circuito del sensor de temperatura del módulo de control de energía de la batería A: indica una posible falla en el sensor de temperatura del módulo de control de energía de la batería.

P0A80 – Reemplazo del paquete de batería del vehículo híbrido/eléctrico: este código, aunque genérico, a menudo indica un deterioro significativo o una falla interna en el paquete de batería que puede requerir reemplazo.

Códigos de envío relacionados:

P0CD0 – Circuito de control de la bomba de refrigerante de turbo supercargador integrado/abierto: puede sugerir una falla con bomba de refrigerante de supercargador integrado.

P0D26 – Interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI) disparado en el sistema de carga de CA: Esto indica que se ha colocado el interruptor de circuito por falla a tierra (CMD) del sistema de cargado CA, lo que podría indicar un problema de seguridad.

P0D3A – Interruptores de contacto elevados del sistema de recarga CC: podrían surgir dificultades con la conexión de estirón de la cargadora reactiva CE.

Símbolos asociados con Motor eléctrico y Inversor:

P0AC4 – Circuito alto del sensor de temperatura del inversor del motor de accionamiento ‘A’: señala un eventual inconveniente con el sensor de temperatura del inversor del motor de arranque.

P0AC5 – Eficacia del variador de frecuencia ‘A’: indica una falla en el funcionamiento o un rendimiento deficiente del motor del variador de frecuencia.

P0B30 – Circuito alto de la fase “A” del motor “U”: Puede señalar con la existencia de una falta de corriente en cualquiera de las fases del motor.

Otros símbolos comunes:

U0100 – Interrupción de la comunicación con la ECU/Módulo de control del motor ‘A’: A pesar de que el término es común, en un electricista puede significar en este escenario la pérdida de comunicación con la ECU principal.

U0140 – No se ha recibido una unidad externa en el módulo de control del armazón: Esta pantalla, que se conecta al módulo de control de la cabina, gestiona la mayoría del vehículo.

Importante: 

Esta es sólo una pequeña muestra de los códigos de error que puede encontrar. Cada fabricante puede tener códigos específicos y las definiciones exactas pueden variar. Es muy importante:

Consulte el manual de servicio de su vehículo: Este manual le proporcionará definiciones específicas de los códigos de error para su modelo de vehículo específico.

Utilice aplicaciones o escáneres avanzados: Algunas herramientas de diagnóstico ofrecen descripciones más exhaustivas y las posibles razones de los códigos.

Busque información en foros y comunidades especializadas: otros propietarios de dispositivos pueden tener el mismo código y compartir sus soluciones.

¿Qué haces después de obtener el código?

Una vez que se tiene el código y una posible idea de lo que significa, el siguiente paso es evaluar la gravedad del problema y determinar cómo actuar. En la sección final te daremos algunas pautas sobre cuándo puedes probar la solución tú mismo y cuándo es necesario buscar ayuda profesional.

Conclusión: 

No ignores la señal; Actuando con inteligencia eléctrica.Ver la luz de advertencia de falla en su automóvil eléctrico ya no le causa pánico extremo. Como descubrimos, esta luz es simplemente una forma sofisticada que tiene su automóvil de comunicarse con usted, haciéndole saber que algo necesita su atención. El secreto para responder eficazmente a esta señal radica en la capacidad de escuchar y comprender su lenguaje a través de códigos de error.

Al saber cómo acceder a estos códigos y comprender algunos de los más comunes, puede dar el primer paso crucial para resolver el problema. En muchos casos, esta información le permitirá evaluar la gravedad de la situación y determinar si el problema es simple y puede solucionarse por sí solo o requiere intervención profesional.Recuerde, ignorar una luz de advertencia encendida nunca es la mejor opción. Lo que hoy parece un problema menor mañana podría convertirse en una avería más grave y costosa, o incluso poner en riesgo la seguridad de tu vehículo.

Tu comportamiento inteligente es tu mejor defensa:

Investigación: Utilice las herramientas disponibles (escáner OBD-II, aplicaciones del fabricante, manual del vehículo) para obtener el código de falla.

Infórmese: Encuentre el significado del código en el manual de su vehículo y en varias fuentes confiables como Electros Repair y nuestra comunidad.

Evaluación: Considere la gravedad del problema según el código y los síntomas que presenta su vehículo.

Nota: Si tienes alguna duda o el problema te parece complejo, no dudes en visitar un taller especializado en vehículos eléctricos. Su experiencia y herramientas profesionales son la mejor garantía para una solución segura y eficaz.

En Electros Repair, queremos ayudarle a ser un conductor informado y proactivo a la hora de cuidar su vehículo eléctrico. Aprender a decodificar errores es una habilidad valiosa en este camino hacia una movilidad más sostenible. No dejes que la luz te detenga; ¡Entiende la señal y actúa con inteligencia eléctrica para mantener tu vehículo eléctrico funcionando de forma perfecta y segura durante muchos kilómetros!

La información es poder y compartir experiencias es aún más valioso. Si este artículo te ha sido útil, o si tienes dudas o recomendaciones acerca de indicadores de fallo y códigos de error en vehículos eléctricos, ¡te animamos a participar en el debate en nuestra comunidad Electros Repara! Un espacio donde los propietarios y entusiastas de coches eléctricos intercambian apoyo y asistencia. Comparte con nosotros tus dudas, soluciones y experiencias. ¡Tu participación enriquece a toda la comunidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio